Comenzamos el cuarto día del taller, toca, nuevamente, reciclar material y seguir con los cuentos. ¿Qué material? El de nuestra estimada Vesná (cuento, material), cuento con el que iniciamos la segunda temporada del taller.
1. Consejos genéricos para cualquier historia:
No importa si vas a hacer cuentos o historietas, estos consejos sirven igual para ambos.
- Haz fichas de tus personajes: no son fichas cerradas, sino abiertas, deben estar los elementos centrales del personaje y pueden evolucionar con la historia. ¿Para qué? Para no caer en incoherencias (mantener una verosimilitud en el personaje), para que sea un personaje único y no solo un cliché.
- Documéntate: todo lo que puedas y más (desde ilustraciones, fotos a libros, todo lo que encuentres). En la ficción hacemos una «suspensión de la incredulidad» pero no todo vale. Además, los documentos nos ayudan a inspirarnos y a crear los personajes, a entender las situaciones en que se ven metidos y los espacios donde se mueven.
Sigue leyendo →