- Editorial
- Identidad herida [relato de Alejandro; ilustrado por Alba Vergaz]
- Las historias que contamos [reflexión de Antonio Verdugo]
- Mi tiempo [poema de Jesús Gómez Pérez]
- Antología [poemas de ML; ilustrados por Carolina Ramos Martín]
- Recuerdos del «Sahara» [relato de Ferdy; ilustrado por Carolina Ramos]
- Zid Zombi #01 a #03 [tira cómica de ClásicoZ & Jomra]
- Sombras [relato de Pedro Czeslaw Venturo Korytkowski]
- Jugos de palabras (todos) [de León Seguro]
- Algunas personas [relato de Tomás Sánchez Asenjo]
- (Él)la [relato de Beatriz Karrantza]
- Regalos de un poeta menor del siglo XX [poema de Augusto Blasborg]
- Fin [relato de MTT]
- Desaparecido [historieta de L15 & Jomra]
- Retin@ [relato de Augusto Blasborg; ilustrados por Inés G. Frutos]
- Faro [relato de Toño Gurdiel; ilustrado por Carolina Ramos Martín]
- «Seguiré» (C2/3) [canción del Grupo Santorí]
- Test Drivers 2: El Desafío [relato de Ricardo Barral Torres]
- Tres pensamientos [reflexiones de Cris Funchy]
- Comenzó a llorar [reflexión de Paula Martín Cilleruelo]
- Luna roja [relato de Glorika Adrowicz]
- Poesía rol [poema de Compain]
- Sacrificios [relato de Metaliante; ilustrado por Jomra]
- Encuentra las piezas [relato de Lidia M.; ilustrado por Peper01_Nere]
- Y por esto no pude terminar los deberes [tira cómica de Adrián Ramiro]
- La vida de Coco y Chuchi [relato de Cassandra Zapata Flores]
- Siguiendo la muerte [relato e ilustración de Belid]
- Persiguiendo un sueño [relato de Hasnae; ilustrado por Inés G. Frutos]
- Un problema diferente [relato de Aìram; ilustrado por Gisela]
- Igualito y el machismo [historieta de RIK & Jomra]
Archivos Mensuales: abril 2016
Y por esto no pude terminar los deberes
Regalos de un poeta menor del siglo XX
por Augusto Blasborg
Un verso anticipado a la mañana;
Presentes de futuros que veréis;
Un eco marsupial;
Un desafío;
La vida sin la tinta y el papel.
Una mirada a amigos que están lejos;
Un cariño sin fondo del que podéis beber;
Un aprobado en Sí;
Un desafuero
Para quien evalúa su poder.
Os regalo mi voz, no mi palabra
Que a veces desfallece.
Os regalo una pieza,
Un engranaje
De un futuro que ahora ya siento cómo crece. Sigue leyendo
Jugos de palabras
por León Seguro
Jugos de palabras
- El ex ponente olvidó sus conFerencias.
- El uxoricidio se está revolviendo costumbre.
- Escribes en secreto como si importara.
- Los Refugiados son rehuídos.
Otros jugos de palabras
- En mi barrio ya van dos centros escolares convertidos en comisarías.
- A ver cuándo reorganizan el resto de las cárceles.
- Trabalenguas: la mínima ética es una etiqueta.
Más jugos de palabras
Un problema diferente
por Aìram; personajes creados e ilustrados por Gisela
Llama estaba demasiado apagada, sentada en una esquina del aula, soltando un poco de vapor de los ojos, ¿qué le habrá ocurrido? Eso mismo debió pensar Arañi, que se acercó descendiendo desde el techo con una telaraña recién salida del horno –para no hacer referencias más explícitas–. Llama se sobresaltó al sentir la presencia de la arácnida y se acurrucó un poco más en la esquina.
Se miraron un momento, estaba claro que Arañi no sabía qué decir o cómo abordar una conversación con Llama, con la que realmente nunca había hablado. Era raro, llevaban un tiempo compartiendo clase y jamás habían cruzado más de dos palabras. ¿Qué le podía decir? ¿Cómo? Ante la indecisión de la recién llegada, Llama bajó la mirada, dejando claro que no quería hablar con nadie.
La araña dudó un momento, sabía que a veces insistir era peor, mucho peor, pero que tampoco podía abandonarla así, sin más… decidió sentarse a su lado; no demasiado junta ni demasiado separada, a la distancia de un susurro entre dientes pero sin que su calor corporal se sintiera en la superficie del fuego ajeno.
Persiguiendo un sueño
por Hasnae; ilustraciones de Inés G. Frutos
Érase una vez una niña de ocho años llamada Laura. Vivía con su madre, su padre y sus cuatro hermanos en un pueblecito en las afueras de Madrid. Todos los días, tenía que recorrer un largo camino para llegar al colegio. Laura era la niña que peores notas tenía de su clase, no le gustaba nada estudiar. Siempre pensaba que los estudios no servían para nada.
Todo el mundo tiene sueños, y el de ella era llegar a ser médico. Pero siempre se desanimaba y decía que las familias pobres como la suya nunca podrían llegar tan lejos.
Pasados unos meses, Laura y su familia tuvieron que mudarse a la ciudad de Valladolid por motivos de trabajo.
Siguiendo la muerte
por Belid
¡Puff! Ahí estábamos todos, los cinco, cansados y agotados después de una fiesta loca. Eran las 00:45 de la mañana. De repente llamaron a la puerta. Fui a abrir… no había nadie, solo una caja. La cogí y la abrí. Todos estábamos preocupados, porque mi amigo Karl no estaba allí. Todo era muy raro.
–Supongo que habrá ido a tomar el aire –dijo Rocky.
–No lo sé, supongo –dije yo–. Bueno, pongamos el CD que hay dentro de la caja.
Empezó a sonar.
–Saludos, amigos, vuestro amigo Karl está secuestrado. Si queréis saber más de él, tendréis que buscar más CD como este. Tenéis hasta las 6:05. Es la 1:00, así que empieza el juego. Buena suerte, ¡chao!
La vida de Coco y Chuchi
por Cassandra Zapata Flores
En un mundo mágico sucede esta historia.
Un día, en el mundo mágico, despertó Coco, el protagonista de nuestro cuento.
Y esta historia es un poco rara, ya que Coco, el perro, ¡¡puede hablar!!
Cuentan que cuentan que me contaron, que en un mundo mágico despertó Coco y no sabía dónde estaba, ya que estuvo nueve meses en coma por un accidente de coche. Encontró a un enfermero hablando por teléfono, diciendo:
Encuentra las piezas
por Lidia M.; ilustraciones de Peper01_Nere
–El amor lo puede todo –le dijo la mano Derecha a la Izquierda.
Momentos antes, el cuerpo se había estrellado en el cuarto planeta, llamado Marte. Se despedazó, cayendo sus manos cada una en una parte del orbe. Estaban tristes porque no se encontraban juntas. Una de ellas, Derecha, se había roto el dedo corazón, mientras que Izquierda se había roto el pulgar. Gritaban, pero nunca se oían. Estaban deprimidas.
Rodearon todo el planeta, pero siempre que Izquierda iba a la derecha, Derecha iba a la izquierda. Derecha pensó en quedarse en el sitio para que así Izquierda la buscara, pero Izquierda pensó lo mismo. Ninguna idea funcionaba. ¿Cómo podían encontrarse? La idea era que Derecha y Izquierda, una vez que se encontrasen, fueran a buscar al tronco y a sus otras partes, para poder así volver a ser un cuerpo completo.
Sacrificios
por Metaliante; ilustraciones de Jomra
Voy a empezar mi relato moviendo el peón de rey blanco dos casillas adelante, aquí comienzo todo.
La gente me llama por mi nombre, no os lo voy a discutir, la mayoría Rodri me dice al referirse a mí. Como podéis ver, el ajedrez me gusta, soy fan desde pequeño y ahora mismo mi rival está pensando en el único movimiento que he realizado. De golpe se levanta de la mesa, coge su peón del alfil negro al lado del rey y lo mueve una casilla hacia delante, diciendo:
–¡Ajá! Has despistado tu retaguardia, luego atacaré a tu rey con…